
ECOBIODES
Fundación de Educación para la Conservación de la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible-
Madrid-Cundinamarca-Colombia
La Fundación ECOBIODES es constituida en 2017, fruto de la percepción y experiencia de sus fundadores, quienes identificaron la necesidad de generar oportunidades de acción que contribuyan a la protección, conservación, defensa y mejoramiento de la biodiversidad y el medio ambiente, a través de actividades de promoción, divulgación, asesoría, consultoría, protección, investigación, bien directamente o a través de convenios de colaboración con terceras personas o entidades.
Nuestro equipo
Our Team.
Nuestro equipo de trabajo esta compuesto por profesionales y ante todo por personas comprometidas a ser agentes de cambio, buscando contribuir a la generación de conciencia ambiental principalmente en el municipio de Madrid-Cundianamarca
Andrea García García

Andrea García es ingeniera Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. y especialista en manejo de Recursos Hídricos dela Universidad Católica de Colombia. Tiene amplia experiencia en temáticas de medio ambiente, recursos naturales y análisis de impacto ambiental. Está encargada de desarrollar los cursos, talleres y actividades educativas con la comunidad, también apoya el desarrollo y planteamiento de trabajos de investigación, productivos y educativos orientados a la conservación y gestión de los recursos naturales.
Julián Díaz Timoté

Julián Díaz Timoté es Ingeniero forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en Sistemas de Información Geográfica de la misma universidad, y actualmente cursa una maestría en Manejo uso y conservación del bosque en la misma universidad, también se encuentra formándose como restaurador ecológico. Está encargado de apoyar el desarrollo de temáticas relacionadas con los ecosistemas y su biodiversidad, así como desarrollar proyectos y procesos investigativos orientados a la conservación y gestión de los recursos naturales.